viernes, 18 de julio de 2025

La ULL ve posible reducir a solo 4 Grupos de PTGAS laboral

Durante la reunión, ayer jueves, del Comité de Empresa de PAS laboral con la Gerente, la Universidad de La Laguna mostró una actitud favorable a reducir a solo 4 Grupos las categorías del PTGAS laboral. Reducción que se llevaría a cabo mediante la eliminación del actual Grupo 5 y su integración en el Grupo 4.

Esta reducción de Grupos ya ha sido aplicada en la mayoría de los Convenios colectivos de las universidades de la Península y es una reivindicación histórica de CCOO, así como de Intersindical Canaria y ASOC (también de UGT cuando tuvo representación en el Comité de Empresa).

Por eso, el pasado 13 de junio CCOO volvió a insistir en esta reducción de grupos, recordando lo previsto en el 1º Convenio Colectivo del PTGAS laboral de las universidades públicas canarias:

[Blog CCOO-ULL 13/06/2025] “Por último, solicitamos que se acelere el acuerdo con Gerencia de pasar los grupos 5 a 4, una reivindicación de hace más de 25 años recogida en el I Convenio Colectivo de las universidades públicas canarias (24.05.2000):”

«Disposiciones Transitorias:
Primera. - Ambas partes acuerdan que en el plazo máximo de un año la actual clasificación en cinco grupos quedará establecida en cuatro. Asimismo, la Comisión Paritaria realizará en el plazo máximo de doce meses, el estudio conducente a la reorganización de la actual estructura de las plantillas del personal laboral y de la estructura salarial tendente a simplificar la actual distribución de complementos en un complemento al puesto de trabajo, homologando para ello las categorías profesionales de ambas Universidades Canarias. Los resultados de dicho estudio derivarán obligatoriamente en la adaptación de las Relaciones de Puestos de Trabajo de cada Universidad, con el fin de garantizar la adecuación de la situación laboral de aquel personal que viniese ocupando puestos que resulten clasificados en otro grupo y/o categoría».

Esta reducción lograría una simplificación de los problemas actuales de organización y conflictividad en el trabajo de los actuales Grupo 5, cuando se ven obligados a realizar tareas más complejas o que exceden sus funciones. Especialmente cuando las tareas “básicas” que se requieren son cada vez menos y los avances tecnológicos y organizativos necesitan, también, tareas más complejas y especializadas. Además, ofrece una perspectiva de mejora profesional y retributiva que estimulará el compromiso profesional y laboral de los compañeras y compañeros afectados.

La ULL ya afrontó una situación similar con el PTGAS funcionario hace treinta años, cuando integró a la antigua Escala Auxiliar Administrativa C2 en la Escala Administrativa C1. Dejando al personal funcionario de Administración con solo tres Escalas retributivas (A1, A2 y C2). Y fue precisamente esa idea la que, también, se plasmó en el Primer Convenio Colectivo del personal laboral firmado en esa época.

Lamentablemente han tenido que pasar veinticinco años para que la ULL viera que es conveniente y necesario aplicar esa reducción de Grupos, cuando ya es evidente que todos los puestos de trabajo de nuestra universidad requieren tareas de mayor profesionalidad y cualificación que las “básicas” que un puesto G5 supuestamente tiene. Cambios que en el futuro serán mas intensos y que, probablemente, obligarán a simplificar e integrar más categorías elevando sus responsabilidades en función de las tareas más complejas que deben afrontar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario