miércoles, 1 de octubre de 2025

¡SÍ! La Comisión Paritaria del PTGAS vió la reconversión del Grupo 5 al 4

Ayer martes, 30 de septiembre, la Comisión Paritaria del II Convenio Colectivo del PTGAS laboral de las universidades públicas Canarias, dio su conformidad a la posible reconversión del Grupo 5 al 4.

¡Con 24 años de retraso! la Comisión Paritaria vio la propuesta de reducción de los actuales cinco Grupos en solo cuatro. Esa reducción debería haberse acordado en el año 2001, de acuerdo con lo previsto en la Disposición Transitoria Primera: Ambas partes acuerdan que en el plazo máximo de un año la actual clasificación en cinco grupos quedará establecida en cuatro. Tal como se establecía en el Primer Convenio Colectivo firmado en el año 2000 (BOC 24/05/2000).

Durante dos décadas, CCOO y IC hemos venido insistiendo en la aplicación de este acuerdo. Y diversas circunstancias (recortes económicos del Gobierno de Canarias, crisis económica de 2008, los recortes del Gobierno de Rajoy, la pandemia de COVID, la crisis económica provocada por la guerra de Ucrania) han venido propiciando reiterados retrasos por parte de las dos universidades hasta este momento. 

Con el objetivo de evitar un nuevo retraso, CCOO volvió a plantearlo a la Gerencia de la Universidad de La Laguna, en las últimas negociaciones que se realizaron en el pasado mes de julio (ver BLOG 18/07/2025). Y, tal como informamos en ese mismo momento, la Gerencia de la ULL mostró una actitud favorable.  Por lo que, tanto IC como CCOO, decidimos proponer la inclusión de un punto sobre la reconversión de grupos en el Orden del Día de la Comisión Paritaria que estaba prevista celebrarse.

De forma que, en la reunión de la Comisión Paritaria celebrada ayer en Las Palmas de Gran Canaria, se dio el visto bueno a la reconversión del Grupo 5 al 4. En el Caso de la ULL, la Gerencia mostró su predisposición tal como ya había expresado el pasado mes de julio y, a partir de ahora, se debería proceder a estudiar los mecanismos legales y económicos para ponerlo en marcha. Mientras que la ULPGC ha pedido tiempo para estudiar su viabilidad, ya que en su caso no han realizado ninguna evaluación ni análisis sobre este tema.