Desde la Unión Insular de Tenerife de Comisiones Obreras (CCOO) manifestamos nuestra más profunda preocupación y rechazo ante la reciente aprobación por parte del Cabildo de Tenerife del llamado “céntimo forestal”, un nuevo impuesto sobre el combustible que no apunta al turismo ni a los grandes contaminantes, sino que carga directamente sobre la población residente.
Lo que hasta hace poco se rechaza con contundencia —una tasa turística justa y finalista— ha sido sustituido por un gravamen que afectará a quienes tienen que usar su vehículo privado en una isla sin alternativas reales de movilidad. Es difícil no ver aquí una peligrosa incoherencia: cuando se trata de hacer pagar a los turistas, se alega prudencia; cuando se trata de hacer pagar a la ciudadanía, se actúa sin temblores. La presidenta insular, Rosa Dávila, y sus socios de gobierno en el Cabildo, junto al respaldo explícito del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, han optado por el camino más cómodo: recaudar sin incomodar al modelo económico que sostiene sus políticas. En vez de asumir con valentía una tasa turística que redistribuya parte del enorme beneficio que genera este sector, han elegido penalizar a quienes se enfrentan a salarios bajos, alquileres inasumibles y servicios públicos saturados. Esta medida se presenta como una apuesta medioambiental, pero lo que hay detrás es una renuncia a reformar el modelo de desarrollo económico en las islas, un modelo que explota nuestros recursos y fuerza de trabajo sin garantizar condiciones de vida dignas.
No es progreso gravar con impuestos a quienes no tienen otra opción para ir al trabajo, al médico o a llevar a sus hijos al colegio. Es cinismo institucional.
Desde la Unión Insular de Tenerife de CCOO exigimos:
-La retirada inmediata del impuesto sobre el combustible para residentes en Tenerife.
-La implantación urgente de una tasa turística justa, progresiva y con destino finalista, como mecanismo real para proteger nuestro territorio sin castigar a la ciudadanía.
-Una política fiscal coherente, valiente y centrada en la redistribución, no en la penalización de quienes menos tienen. No se puede hablar de sostenibilidad mientras se protege al visitante y secastiga al residente. Tenerife no necesita más titulares vacíos; necesita decisiones valientes que corrijan las desigualdades y pongan por delante a las personas.
No es progreso gravar con impuestos a quienes no tienen otra opción para ir al trabajo, al médico o a llevar a sus hijos al colegio. Es cinismo institucional.
Desde la Unión Insular de Tenerife de CCOO exigimos:
-La retirada inmediata del impuesto sobre el combustible para residentes en Tenerife.
-La implantación urgente de una tasa turística justa, progresiva y con destino finalista, como mecanismo real para proteger nuestro territorio sin castigar a la ciudadanía.
-Una política fiscal coherente, valiente y centrada en la redistribución, no en la penalización de quienes menos tienen. No se puede hablar de sostenibilidad mientras se protege al visitante y secastiga al residente. Tenerife no necesita más titulares vacíos; necesita decisiones valientes que corrijan las desigualdades y pongan por delante a las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario