Dos años después la ULL, por fín, nos ha hecho caso [clic en la imagen para ampliar o en los enlaces de la izqda] |
Aunque en realidad nuestro sindicato mas que una cifra exacta siempre ha propuesto una horquilla de 20-25 y la prensa lo simplificó en un número intermedio (ese famoso 23). Y en ese sentido las 9 plazas de profesorado Ayudante Doctor convocadas en 2014 no servían para renovar adecuadamente la plantilla de PDI, ni eran útiles para mejorar la calidad de nuestra universidad.
Por eso, la actual convocatoria con 23 plazas para contratos de profesorado Ayudante Doctor/a, nos hacer ser optimistas en la posibilidad de lograr una mejora significativa si este criterio se mantiene como objetivo de la negociación con los sindicatos en los próximos años.
¡Hacen falta más Ayudantes Doctor! dijimos hace dos años [clic en la imagen para ampliar] |
Las 23 plazas se han asignado a las Áreas que el Vicerrectorado ha considerado más deficitarias de personal en este momento, y contribuyen a reequilibrar las cargas entre distintos Departamentos, aunque no resuelve todos los problemas acumulados como consecuencia de la falta de renovación adecuada en años anteriores. Siguen existiendo muchas Áreas con problemas, pero las posibilidades financieras solamente permiten atender ese volumen de contrataciones: entre 20 y 25 plazas nuevas cada año. ¡Tal y como ha venido insistiendo CCOO desde hace tiempo!
Será necesario mantener este criterio en el futuro para que se empiecen a notar sus efectos en un par de años, aunque de manera transitoria se podrá complementar con contrataciones temporales de interinidad en las situaciones más deficitarias o con problemas sobrevenidos por jubilaciones, bajas por IT, etc.
Ahora esperamos que esta actitud negociadora del Vicerrectorado se extienda a los aspectos que aún quedan pendientes (pago de Sexenios al profesorado contratado, evaluación de Sexenios para el profesorado no permanente, etc.) que aún quedan pendientes de aplicar del Convenio Colectivo del PDI laboral.